sovesologo1_Mesa de trabajo 1
218XXC
sovesologo1_Mesa de trabajo 1
Connotados ponentes internacionales participaron en “Foro Internacional Salud de los Trabajadores”
Con el objetivo de actualizar los conocimientos de nuestros miembros, SOVESO organizó el “Foro Internacional Salud de los Trabajadores”, en el que participaron destacados expositores de España, Estados Unidos, Honduras y Venezuela.

El seminario internacional comenzó con la exposición sobre “Realidades del Post Covid19”, a cargo de la Dra. Leyre De la Peña Perea  ,  médico especialista en Medicina del Trabajo  miembro de la junta directiva de la Sociedad Catalana de Salud Laboral.
 
La Dra. De la Peña, presentó el panorama español sobre el impacto de las consecuencias del Post -Covid en los trabajadores, también compartió las recomendaciones y buenas prácticas recogidas en el Documento publicado para la Atención Integral al paciente post-COVID, para ser implementados en este manejo.

Luego, la Dra Julietta Rodríguez-Guzmán,  Asesora Regional en Salud de los Trabajadores de la Organización Panamericana de la Salud/Organización de la Salud (OPS/OMS) dio la  bienvenida, presentando el panorama de la Covid-19 en la Región de las Américas, y los  elementos de una crisis de salud, social y económica, resaltando la importancia y relevancia de la Salud Ocupacional en estos tiempos, “debemos virar este golpe de realidad por un golpe de esperanza a seguir con motivación y creatividad aportando por  la Salud de los Trabajadores”, señaló.
 
Del mismo modo, se llevó a cabo la conferencia “Modos de Transmisión del SARS-COV-2. ¿Qué sabemos y como protegernos?, la misma que estuvo a cargo de José Luis Jiménez  Doctor en ingeniería por el Instituto de Tecnología de Massachusetts y catedrático en la Univerdidad de Colorado. En su exposición presentó los resultados de sus investigaciones en la transmisión del Covid-18 por el aire, también compartió su paper reciente en The Lancet que resume la evidencia abrumadora que la transmisión de la Covid-19 por el aire es mayoritaria. 

photo4990209737312282907
En este importante seminario también participó de Honduras el connotado médico magister en Salud de los Trabajadores Lino Carmenate Millán , quien además es consultor para OPS/OMS y OIT en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo, el conferencista expuso el tema “Salud Ocupacional en tiempos de Covid-19” y entre los puntos resaltó la importancia de cinco puntos: el Itinerario de Seguridad como comportamiento personal, la importancia de la vacunación,  trabajar en la Inteligencia Sanitaria, en las competencias en Salud Ocupacional y el énfasis en la Investigación.

 Por Venezuela la Dra. Angela Gallo especialista en Salud Ocupacional y Presidente (e) de Soveso capítulo Insular presentó el informe de OIT sobre “Sistemas Resilientes en SST”  durante la pandemia de COVID-19 para poner de relieve el modo en que los sistemas de SST pueden fortalecerse tras una crisis, dotándolos de recursos para hacer frente a futuros retos imprevistos y proteger la seguridad y la salud de los trabajadores, apoyando al mismo tiempo la supervivencia y la continuidad de las empresas. 

Luego el magister Igor Bello vicepresidente nacional de SOVESO presentó la ponencia “Trabajadores de Salud ante la Pandemia, Programa Latinoamericano”,  presentando entre otros puntos  los indicadores  en  Latinoamerica, que reportan el altísimo porcentaje de contagiados de manera excepcional en el Sector Salud,  los datos de la otra pandemia.. la de Salud Mental finalmente cerró  con una hoja de ruta para asumir los retos,  entre otros el énfasis de declarar  la Salud Ocupacional como un derecho humano.  

La Secretaria Nacional de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH), la dra Yohama Caraballo Arias presentó las palabras de cierre con un mensaje dedicado al autocuidado, una mirada de optimismo para afrontar los retos en la vida y el ejercicio profesional. 

Luego de las diferentes conferencias, la Dra. Lisbeth Soto Secretaria Nacional de SOVESO hizo la relatoria final, agradeció a los expositores por sus valiosos aportes y a todos los participantes que atendieron este Foro Internacional,  invitando a participar en las próximas actividades  de la Sociedad.  

photo4990209737312282908